"Paso del Durazno": dos jinetes de Sarandí del Yí cruzaron la meta de la mano en emocionante final

En lo que fue catalogada como una actitud muy solidaria, por decisión de sus corredores, dos pingos cruzaron simultáneamente la línea y se alzaron con el primer lugar de la 17 edición del raid federado “Paso del Durazno”, organizado por la Sociedad Criolla “Carlos Reyles”.
Fuente: Durazno Digital
“Qué Bomba” y “El Ciriaco”, con la monta de Martín Colina y Octavio Álvarez, respectivamente, ambos de Sarandí del Yí (Club Sarandí y Club Nacional de la misma ciudad), tuvieron una actuación descollante en esta prueba, donde la mayor parte del tiempo el primer lugar no parecía ser su destino.
Pero faltando unos diez kilómetros y en vista de que las circunstancias estaban de su lado, acordaron poner en práctica lo hablado y pasar la raya de sentencia tomados de la mano, una acción común en carreras donde los animales pertenecen al mismo Stud.
“Lo habíamos hablado antes entre nosotros, si se dan las cosas llegamos juntos, pero si a la hora de la definición hay otros caballos definiendo, no nos esperemos, cada uno por su lado, porque el objetivo es ganar”, contó, entrecortado por la emoción, Octavio Álvarez, a radio Durazno, emisora que trasmitió la prueba.
En segundo lugar llegó “León Matute” con Diego Corbo y tercero “Bal”. Luego y a mucha distancia otros cuatro competidores, entre ellos “Milenia”, una yegua de Inés Aramburu. Precisamente, la Comisión de Raid de la Sociedad Criolla rindió un nuevo homenaje a la memoria de Milagros Aramburu, fallecida siendo muy joven, denominando la primera etapa con su nombre.
La justa hípica tuvo lugar este domingo 13 de mayo, entre las 7:00 y 11:40, sobre una distancia de 90 kilómetros; largo tramo que fue recorrido en dos etapas, una de 60 y otra de 30, en las zonas de Santa Bernardina y Caballero, entre otras.
Si bien en principio estaban inscriptos unos 30 equinos, finalmente se hicieron al camino 23, de los cuales sólo ocho arribaron antes de que finalizara su trabajo el puesto de control.
La fiesta había comenzado el día antes con una prueba de enduro, por la noche remates en la Criolla de Santa Bernardina, y posterior baile con grupo Antillano.